undefined
undefined
undefined
Celia del Palacio Montiel
Doctora en historia por la UNAM
*Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II
*Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia
*Miembro del PEN club internacional. Capítulo México.
*Presidenta fundadora de la Red de Historiadores de la Prensa en Iberoamérica desde 1999 hasta 2011.
*Investigadora de tiempo completo en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.
*Coordinadora del mismo Centro desde 2009.
Temas de investigación:
Periodismo en México, siglos XIX y XX. Historia cultural. Cultura impresa en México. Literatura mexicana, siglo XIX. Relaciones entre ficción e historia. Novela histórica latinoamericana.
Medios de comunicación en México. Comunicación y cultura.
Prensa regional. Relaciones prensa-poder político en las regiones de México. Representaciones de la violencia en la prensa contemporánea.
Libros académicos.
Es autora de 7 libros sobre historia de la prensa en México.
*Catálogo de la Hemerografía de Jalisco Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006
*Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2005
*La Disputa por las conciencias. Los inicios de la prensa en Guadalajara, 1792-1835. Universidad de Guadalajara, 2001.
*Índice Hemerográfico Veracruzano. Universidad Veracruzana. 1997
*La primera generación romántica de Guadalajara. La Falange de Estudio. Universidad de Guadalajara. 1994.
*Hemerografía Mínima de Guadalajara. El Colegio de Jalisco. 1994.
*De taller artesanal a periódico industrial. La Gaceta de Guadalajara. 1902-1914. Universidad de Guadalajara, 1994.
Coordinación de publicaciones
Ha coordinado 13 libros de investigación sobre historia de la prensa en México, historia de la cultura impresa en México y estudios de la cultura:
* Prensa, revolución y vida cotidiana en Veracruz. 1910-1915. Universidad Veracruzana, Xalapa. 2012.
* México durante la guerra de reforma, tomo II. Contextos, prácticas culturales, imaginarios y representaciones. Universidad Veracruzana. 2011.
*(Con Arturo Camacho) Jalisco, Independencia y Revolución. Vol 4. Cultura y sociedad emergente durante el proceso de independencia. 1792-1822. El Colegio de Jalisco, 2010.
*Los Nuevos Objetos Culturales en Iberoamérica. Universidad Veracruzana, 2009
*(Con Sarelly Martínez Mendoza) Voces en papel. La prensa en Iberoamérica de 1792 a 1970. Universidad Autónoma de Chiapas. 2008
*(Con Julio Ortega) México Trasatlántico. Fondo de Cultura Económica-Universidad de Guadalajara. 2008.
*Medio siglo de labor editorial universitaria en Veracruz. Universidad Veracruzana, 2008
*Siete regiones de la prensa en México. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*Rompecabezas de Papel. La prensa desde las regiones de México. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*La prensa como fuente para la historia. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*(Con Adriana Pineda Soto). La prensa decimonónica en México. Universidad Michoacana-Universidad de Guadalajara-CONACYT. 2003.
*Cultura, Comunicación y Política. Universidad de Guadalajara. 2002.
*Historia de la prensa en Iberoamérica. Universidad de Guadalajara-ALTEXTO. 2000.
Novela:
*No me alcanzará la vida. Suma de Letras. Santillana. México 2008. Novela histórica sobre la guerra de reforma en México. (1849-1859)
*Leona. Suma de Letras. Santillana. México 2010. Novela histórica sobre la vida de la heroína de la independencia, Leona Vicario.
*Las Mujeres de la Tormenta. Suma de Letras. Santillana. México, 2012. Novela histórica sobre las brujas en Veracruz desde el siglo XVI al XIX.
Relato:
*Adictas a la insurgencia. Mujeres de la independencia de México. Punto de Lectura. 2010.
Poesía:
*Espirales del deseo. El Mimeógrafo del Fauno. Sinaloa. 1986.
*Otra bugambilia en la ventana. Poética de la Tierra-FONCA. Sinaloa. 1992
*Poesía Reunida. Ed. Nosotros. Xalapa, Ver. 1999
*Manantial de Arena. Ed. El Ángel del Deseo. Guadalajara, Jal. 2001
Coordinadora de la colección de Catálogos Hemerográficos de los Estados.
Ha impartido docencia y ha sido conferencista en diversas universidades de México, América Latina y Europa, entre ellas, la Universidad de Guadalajara, Universidad Veracruzana, Universidad de Sonora, Universidad Nacional en Costa Rica, Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Bielefeld en Alemania, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Católica de Chile, Universidad Grenoble 3-Stendahl, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París, entre otras.
Doctora en historia por la UNAM
*Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II
*Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia
*Miembro del PEN club internacional. Capítulo México.
*Presidenta fundadora de la Red de Historiadores de la Prensa en Iberoamérica desde 1999 hasta 2011.
*Investigadora de tiempo completo en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.
*Coordinadora del mismo Centro desde 2009.
Temas de investigación:
Periodismo en México, siglos XIX y XX. Historia cultural. Cultura impresa en México. Literatura mexicana, siglo XIX. Relaciones entre ficción e historia. Novela histórica latinoamericana.
Medios de comunicación en México. Comunicación y cultura.
Prensa regional. Relaciones prensa-poder político en las regiones de México. Representaciones de la violencia en la prensa contemporánea.
Libros académicos.
Es autora de 7 libros sobre historia de la prensa en México.
*Catálogo de la Hemerografía de Jalisco Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006
*Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2005
*La Disputa por las conciencias. Los inicios de la prensa en Guadalajara, 1792-1835. Universidad de Guadalajara, 2001.
*Índice Hemerográfico Veracruzano. Universidad Veracruzana. 1997
*La primera generación romántica de Guadalajara. La Falange de Estudio. Universidad de Guadalajara. 1994.
*Hemerografía Mínima de Guadalajara. El Colegio de Jalisco. 1994.
*De taller artesanal a periódico industrial. La Gaceta de Guadalajara. 1902-1914. Universidad de Guadalajara, 1994.
Coordinación de publicaciones
Ha coordinado 13 libros de investigación sobre historia de la prensa en México, historia de la cultura impresa en México y estudios de la cultura:
* Prensa, revolución y vida cotidiana en Veracruz. 1910-1915. Universidad Veracruzana, Xalapa. 2012.
* México durante la guerra de reforma, tomo II. Contextos, prácticas culturales, imaginarios y representaciones. Universidad Veracruzana. 2011.
*(Con Arturo Camacho) Jalisco, Independencia y Revolución. Vol 4. Cultura y sociedad emergente durante el proceso de independencia. 1792-1822. El Colegio de Jalisco, 2010.
*Los Nuevos Objetos Culturales en Iberoamérica. Universidad Veracruzana, 2009
*(Con Sarelly Martínez Mendoza) Voces en papel. La prensa en Iberoamérica de 1792 a 1970. Universidad Autónoma de Chiapas. 2008
*(Con Julio Ortega) México Trasatlántico. Fondo de Cultura Económica-Universidad de Guadalajara. 2008.
*Medio siglo de labor editorial universitaria en Veracruz. Universidad Veracruzana, 2008
*Siete regiones de la prensa en México. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*Rompecabezas de Papel. La prensa desde las regiones de México. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*La prensa como fuente para la historia. Miguel Ángel Porrúa. Universidad de Guadalajara. CONACYT. 2006.
*(Con Adriana Pineda Soto). La prensa decimonónica en México. Universidad Michoacana-Universidad de Guadalajara-CONACYT. 2003.
*Cultura, Comunicación y Política. Universidad de Guadalajara. 2002.
*Historia de la prensa en Iberoamérica. Universidad de Guadalajara-ALTEXTO. 2000.
Novela:
*No me alcanzará la vida. Suma de Letras. Santillana. México 2008. Novela histórica sobre la guerra de reforma en México. (1849-1859)
*Leona. Suma de Letras. Santillana. México 2010. Novela histórica sobre la vida de la heroína de la independencia, Leona Vicario.
*Las Mujeres de la Tormenta. Suma de Letras. Santillana. México, 2012. Novela histórica sobre las brujas en Veracruz desde el siglo XVI al XIX.
Relato:
*Adictas a la insurgencia. Mujeres de la independencia de México. Punto de Lectura. 2010.
Poesía:
*Espirales del deseo. El Mimeógrafo del Fauno. Sinaloa. 1986.
*Otra bugambilia en la ventana. Poética de la Tierra-FONCA. Sinaloa. 1992
*Poesía Reunida. Ed. Nosotros. Xalapa, Ver. 1999
*Manantial de Arena. Ed. El Ángel del Deseo. Guadalajara, Jal. 2001
Coordinadora de la colección de Catálogos Hemerográficos de los Estados.
Coordinadora de tres de los cuatro suplementos de la Revista Zócalo en 2010 sobre historia de la prensa en México. Ganadores del
Premio Nacional de Periodismo 2010.
Coordinadora de la Serie México
durante la Guerra de Reforma. 2011-2012. Universidad Veracruzana.
Autora de 45 capítulos publicados en libros
colectivos.
Autora de 34 artículos publicados en revistas
indexadas y/o arbitradas, nacionales e internacionales. Además de un número
significativo de artículos en revistas de divulgación y periódicos nacionales.
Conferencista magistral en 35 foros, tanto
nacionales como extranjeros.
Ponente u organizadora en 85 congresos nacionales e
internacionales.
Ha impartido docencia y ha sido conferencista en diversas universidades de México, América Latina y Europa, entre ellas, la Universidad de Guadalajara, Universidad Veracruzana, Universidad de Sonora, Universidad Nacional en Costa Rica, Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Bielefeld en Alemania, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Católica de Chile, Universidad Grenoble 3-Stendahl, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París, entre otras.